|
 |
|
Linaje Escogido |
|
|
|
Todos los derechos reservados son de Linaje Escogido. 2008 |
|
|
|
|
|
 |
|
1 Samuel |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 SAMUEL
Autor: Desconocido (posiblemente Samuel, con porciones de las memorias de Gad y Natán).
Fecha de escritura: Probablemente entre el 1050 y el 931 A.C. Sin embargo, el libro no tuvo forma final hasta varios años después, posiblemente entre el 930 y el 722 A.C.
Período que abarca: Alrededor de 94 años (desde el nacimiento de Samuel hasta la muerte de Saúl).
Título: Este libro lleva el nombre de Samuel, no sólo porque es la figura principal en la primera parte, sino también porque unge a Saúl y a David, los personajes principales en la última porción del libro.
Trasfondo: 1 Samuel es una continuación de la historia en el libro de Jueces. Comienza en la parte final del turbulento período de los jueces, cuando Elí es juez-sacerdote e Israel está sufriendo opresión de los filisteos. 1 y 2 Samuel son un solo libro en la Biblia hebrea ya que cubren la historia continuada de sus tres personajes principales: Samuel, Saúl y David.
Lugar de escritura: Se desconoce (probablemente Israel).
Destinatarios: Los israelitas.
Contenido: Los israelitas insisten en tener un rey como las naciones paganas; ya no quieren que Dios les dé jueces. 1 Samuel es la historia del último juez y primer profeta de Israel (Samuel), su primer rey (Saúl), y los primeros años del rey elegido y ungido (David). Saúl carece de un corazón dedicado a Dios, de manera que Dios lo rechaza como rey. El joven David entonces entra en escena matando a Goliat con una honda y una piedra (cap. 17), e iniciando una profunda amistad con Jonatán, hijo de Saúl (cap. 18). Dios elige a David para reemplazar a Saúl como rey, pero David debe huir al desierto para escapar de los airados celos del rey. David vive en el exilio hasta que Saúl y sus hijos mueren durante la batalla en el monte de Gilboa. La escena está lista para la edad de oro con David como rey de Israel.
Palabras claves: "Celos"; "Corazón." El libro está lleno de "celos": Israel, de tener rey como sus vecinos; y Saúl, de su sucesor David. De manera que Dios mira el "corazón", y lo que El elige no es siempre lo que esperamos.
Temas: • Dios es más grande que cualquier problema que tengamos. • Con la ayuda de Dios nuestras emociones pueden mantenerse bajo control. • Aun los hijos de Dios pueden fracasar y caer en pecado. • En toda vida llena de pecado y derrota puede haber victoria y logros . . . si hay arrepentimiento y obediencia. • El pecado en nuestras vidas puede hacer que Dios quite nuestras bendiciones y las dé a otros. • Nuestro liderazgo debe provenir de Dios, no de los hombres. • Para Dios la obediencia es mucho más importante que el sacrificio. • Nosotros, como David, debemos ser creyentes conforme al corazón de Dios (13:14).
Bosquejo:
1. El servicio de Elí como sacerdote y juez. (1:1-4:22)
2. El ministerio de Samuel, el último juez de Israel. (5:1-7:17)
3. El ministerio de Saúl, el primer rey de Israel. (8:1-15:35)
4. David y Saúl. (16:1-27:12)
5. La decadencia y muerte de Saúl. (28:1-31:13) |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Palabras de Aliento |
|
|
|
|
|
|
Os he hablado de estas cosas para que en mi tengais paz
En el mundo tendreis afliccion, pero !tened valor; yo he vencido al mundo!
Juan 16:33 |
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |