1 CRÓNICAS
Autor: Desconocido (posiblemente Esdras).
Fecha de escritura: Entre el 450 y el 400 A.C. (compilado de fuentes anteriores).
Período que abarca: Los capítulos 1-9 cubren aproximadamente 3500 años, desde la creación de Adán hasta el nacimiento de David. Los capítulos 10-29 cubren entre 33 y 40 años, y describen el reino de David.
Título: Los libros de 1 y 2 Crónicas reciben ese nombre porque hacen una "crónica" de la historia del pueblo de Dios desde Génesis hasta Reyes. El título usado en la Biblia hebrea significa "el relato de los días."
Trasfondo: El último libro de la Biblia hebrea ha sido dividido en 1 y 2 Crónicas en las traducciones modernas. Las Crónicas son diferentes en perspectiva de los libros de Samuel y Reyes, aunque cubren gran parte del mismo material. En vez de ser relatos proféticos, morales y políticos, las Crónicas son presentadas desde el punto de vista de un sacerdote, y evalúan la historia religiosa de la nación.
Lugar de escritura: Desconocido (posiblemente Jerusalén).
Destinatarios: El remanente de Judá que regresaba de Babilonia.
Contenido: Hay 2 secciones diferentes en el libro. En la primera, aparece el linaje real desde Adán a David. En la segunda, se relata el justo reinado de David. Crónicas evalúa los logros de David y su liderazgo de la nación al buscar el liderazgo de Dios. En Crónicas a las pruebas, pecados y fracasos de David no se les da mucho énfasis, ya que el foco principal está en el pacto entre Dios y el pueblo. 1 Crónicas termina con la muerte de David y la sucesión de su hijo Salomón en el trono.
Palabras claves: "Real"; "Elegido." En Crónicas hallamos la línea "real" de David (que eventualmente lleva a la absoluta ascendencia real de Jesucristo). David es "elegido" por Dios para gobernar a Israel; y su hijo Salomón es "elegido" para gobernar y para construir una casa para el Señor (cap. 28).
Temas: • Dios nunca olvidará a Su pueblo, Sus promesas o Su pacto. • A fin de ser totalmente obedientes a Su Palabra, debemos cumplir nuestro pacto con Dios. • A fin de hacer una gran tarea para Dios . . . primero debemos tener un gran corazón para Dios. • Dios siempre está obrando en nuestras vidas . . . aun cuando no entendemos Sus caminos ni vemos Su mano. • Aunque la gente y las naciones a veces fallan . . . Dios nunca falla. • Debemos apreciar nuestra herencia y valor a los ojos de Dios. • Dios bendice la obediencia . . . y castiga la desobediencia.
Bosquejo:
1. Genealogías desde Adán a David. (1:1-9:44)
2. David ungido como rey de Israel. (10:1-12:40)
3. Traslado del arca del pacto a Jerusalén. (13:1-17:27)
4. Victorias de las batallas de David. (18:1-20:8)
5. Censo de Israel. (21:1-27:34)
6. Planes para el templo. (28:1-29:9)
7. Palabras y acciones finales de David. (29:10-29:30)
|